Logo Temucano

Chile lidera la protección de alta mar al ratificar acuerdo con la ONU

​El tratado, cuyas negociaciones se iniciaron en 2004, garantiza la consideración del impacto ambiental de las actividades en aguas internacionales y facilita la cooperación entre países en tecnología marina.

Nacional
Relacionadas
Constanza Codoceo Pizarro
Acuerdo protección alta mar
EFE/Elvis González
Deportes

20/12/2024

Equipos chilenos ya tienen fixture en fase previa de Copa Libertadores y Sudamericana

Libertadores Sudamericana
Judicial

20/12/2024

Abogados Disi y Arias renuncian a la defensa de Manuel Monsalve

Abogados Monsalve
Nacional

20/12/2024

Chile y Bolivia firman acuerdo bilateral de cooperación migratoria

Acuerdo Chile Bolilvia
Nacional

20/12/2024

Cooperativa y El Mostrador demandan a Google por abuso de posición cuasi monopólica

Cooperativa y El Mostrador demandan a Google por abuso de posición cuasi monopólica
Nicolás Maduro

20/12/2024

Nicolás Maduro anuncia "gran reforma constitucional" en Venezuela

Internacional

Erick Pulgar

20/12/2024

"Por motivos familiares": Revelan que Pulgar podría dejar Flamengo y volver al fútbol chileno

Deportes

Consumo de alcohol

20/12/2024

Según encuesta: Conductores con alcohol temen más a ser detenidos que a provocar muertes

Nacional

Aysén Etcheverry

20/12/2024

En reemplazo de Vallejo: Pdte. Boric nombra a ministra Etcheverry como vocera de Gobierno

Política

​Chile marcó un hito ambiental al convertirse en el primer país del mundo en ratificar el Tratado Global de los Océanos. El acuerdo, conocido como Acuerdo sobre la biodiversidad marina más allá de la jurisdicción nacional (BBNJ), fue aprobado por unanimidad en la sala del Senado este martes. El tratado, acordado por países miembros de las Naciones Unidas en marzo del año anterior tras dos décadas de negociaciones, tiene como objetivo la conservación de la biodiversidad marina en aguas internacionales, también conocidas como alta mar, con la meta de proteger el 30% de los mares para el año 2030.

​El canciller Alberto van Klaveren celebró la aprobación del tratado, destacando que esta decisión refleja la vocación oceánica de Chile. Además, recordó la oferta de Valparaíso como sede de la Secretaría del acuerdo. El ministro subrayó la importancia estratégica del tratado para los intereses nacionales, permitiendo a Chile participar en la gobernanza global de áreas más allá de su jurisdicción nacional, dada la extensa zona económica exclusiva del país y su condición de nación en desarrollo.

​Organizaciones ecologistas han respaldado este tratado como vital para la protección de los océanos, que enfrentan amenazas como la contaminación, la crisis climática y actividades como la minería en el fondo marino y la pesca intensiva. Las aguas internacionales, que representan dos tercios del total de los océanos, han carecido hasta ahora de una jurisdicción clara, coordinación y normativas adecuadas para su protección.

​Estefanía González, subdirectora de Campañas de Greenpeace Chile, elogió la ratificación unánime del tratado. "Es uno de los tratados ambientales más importantes de las últimas décadas y en el que, a lo largo de todo su proceso, los países de nuestra región y particularmente Chile, tuvieron un rol clave liderando su debate".

"Es una muy buena noticia para los océanos y su biodiversidad. Chile, de manera transversal y en distintos Gobiernos, tuvo un rol preponderante en el logro de este tratado a través de cada uno de sus delegados, los que impulsaron de forma activa la elaboración de este acuerdo a lo largo de todo el proceso. Celebramos la ratificación que hoy realizó el senado de forma unánime y esperamos que sea una potente señal para que los demás países lo ratifiquen y entre pronto en vigor"agregó.

​El tratado, cuyas negociaciones se iniciaron en 2004, garantiza la consideración del impacto ambiental de las actividades en aguas internacionales y facilita la cooperación entre países en tecnología marina. Asimismo, establece un marco para compartir los beneficios del mar, especialmente en lo que respecta a los recursos genéticos marinos, abriendo la puerta a futuras aplicaciones en medicina.

Para que el tratado entre en vigor, se requiere la ratificación de al menos 60 países, una meta que se espera alcanzar antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos que se llevará a cabo en junio de 2025, en Francia.

protección
alta mar
Chile
ONU
Screenshot 2025-01-17 at 9

17/01/2025

IGNACIO CORNEJO FINALIZA EN LA 7ª POSICIÓN DEL RALLY DAKAR 2025

Regional

Screenshot 2025-01-16 at 10

16/01/2025

Ignacio Cornejo asegura un quinto lugar en la penúltima etapa del Rally Dakar 2025 y se mantiene séptimo en la general

Regional

Screenshot 2025-01-15 at 9

15/01/2025

Ignacio Cornejo completa la Etapa 10 del Dakar 2025 y se prepara para un día crucial en las dunas.

Regional

Screenshot 2025-01-14 at 9

14/01/2025

Nacho Cornejo culmina sexto en la Etapa 9 del Dakar 2025 y se prepara para enfrentar las últimas tres jornadas en las dunas

Regional

Screenshot 2025-01-13 at 9

13/01/2025

Nacho Cornejo escala al séptimo lugar de la general tras una sólida actuación en la Etapa 8 del Dakar 2025

Regional

Screenshot 2025-01-13 at 9

13/01/2025

Sala de Arte Casa Collahuasi da la bienvenida al 2025 con destacada exposición regional

Regional

Screenshot 2025-01-13 at 10

12/01/2025

Nacho Cornejo culmina la Etapa 7 y continúa acortando distancia con los punteros.

Regional

Screenshot 2025-01-12 at 10

12/01/2025

Nacho Cornejo en racha, suma tercer podio consecutivo en el Dakar.

Regional

Screenshot 2025-01-10 at 8

10/01/2025

Jóvenes de liceos Juan Pablo II y Padre Alberto Hurtado alcanzaron destacados puntajes en PAES

Regional

Screenshot 2025-01-09 at 9

09/01/2025

Nacho Cornejo suma segundo podio consecutivo en el Rally Dakar

Deportes

Screenshot 2025-01-08 at 9

08/01/2025

Nacho Cornejo cierra la etapa 3 en el top 10 y se prepara para el exigente tramo de maratón

Regional

Regional

el sábado pasado a las 17:50

Cuadrangular Internacional Fútbol Playa Iquique se disputará en Arena Cavancha

La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.


Captura de pantalla 2025-02-01 a la(s) 17


Regional

el lunes pasado a las 17:59

“Pasión por la Pintura” es visitada por más de mil 600 personas en Sala de Arte Casa Collahuasi

A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.


Captura de pantalla 2025-02-03 a la(s) 17


Destacados
Más Recientes
Captura de pantalla 2025-02-03 a la(s) 17

“Pasión por la Pintura” es visitada por más de mil 600 personas en Sala de Arte Casa Collahuasi

Regional

el lunes pasado a las 17:59

Captura de pantalla 2025-02-01 a la(s) 17

Cuadrangular Internacional Fútbol Playa Iquique se disputará en Arena Cavancha

Regional

el sábado pasado a las 17:50

Regional

el lunes pasado a las 17:59

“Pasión por la Pintura” es visitada por más de mil 600 personas en Sala de Arte Casa Collahuasi

Captura de pantalla 2025-02-03 a la(s) 17
Regional

el sábado pasado a las 17:50

Cuadrangular Internacional Fútbol Playa Iquique se disputará en Arena Cavancha

Captura de pantalla 2025-02-01 a la(s) 17
Regional

29/01/2025

Las Azules de Argentina se quedan con el triunfo en IV torneo internacional femenino de sóftbol

Captura de pantalla 2025-01-29 a la(s) 15
Regional

23/01/2025

Copa América Fútbol Playa 2025 se disputará por primera vez en Iquique

Screenshot 2025-01-23 at 5

Destacados
Screenshot 2025-01-16 at 10

Ignacio Cornejo asegura un quinto lugar en la penúltima etapa del Rally Dakar 2025 y se mantiene séptimo en la general

Regional

16/01/2025

Screenshot 2025-01-15 at 9

Ignacio Cornejo completa la Etapa 10 del Dakar 2025 y se prepara para un día crucial en las dunas.

Regional

15/01/2025

Regional

14/01/2025

Nacho Cornejo culmina sexto en la Etapa 9 del Dakar 2025 y se prepara para enfrentar las últimas tres jornadas en las dunas

Screenshot 2025-01-14 at 9
Regional

13/01/2025

Nacho Cornejo escala al séptimo lugar de la general tras una sólida actuación en la Etapa 8 del Dakar 2025

Screenshot 2025-01-13 at 9
Regional

13/01/2025

Sala de Arte Casa Collahuasi da la bienvenida al 2025 con destacada exposición regional

Screenshot 2025-01-13 at 9
Regional

12/01/2025

Nacho Cornejo culmina la Etapa 7 y continúa acortando distancia con los punteros.

Screenshot 2025-01-13 at 10

Recientes
Screenshot 2025-01-12 at 10

Nacho Cornejo en racha, suma tercer podio consecutivo en el Dakar.

Regional

12/01/2025

Screenshot 2025-01-10 at 8

Jóvenes de liceos Juan Pablo II y Padre Alberto Hurtado alcanzaron destacados puntajes en PAES

Regional

10/01/2025


Novedades